Corrígeme otra vez 2
En nuestro anterior Carnet hablamos de escritura y corrección, y señalé que para mí es mejor hablar de Reescritura. No es un mero capricho lingüístico. …
En nuestro anterior Carnet hablamos de escritura y corrección, y señalé que para mí es mejor hablar de Reescritura. No es un mero capricho lingüístico. …
En esta sección hemos señalado, más de una vez, la importancia de la corrección de un texto. Sobre todo de un texto que se da …
En los tiempos modernos (por decirlo de alguna manera) los editores son quienes “intervienen” las novelas, para bien o para mal. Es famoso el caso …
Los que escribimos nos soñamos pescadores de lectores. Nos desvelamos para construir un comienzo impactante, que retenga al lector en nuestras redes. Ese trabajo, el …
Leí hace unos días, no recuerdo la fecha del artículo, quizás sea una noticia vieja, que en Noruega han liberado para la lectura on line unos …
A veces, y sólo a veces, algunas películas toman la vida de escritores, y el espectador que no los conoce puede tener una “idea” de …
Hace unos días pasé por el Centro Cultural de la Cooperación donde se desarrollaba el Segundo Encuentro de Poesía y Género. No tenía mucho tiempo, …
Cuando un libro se publica después que el autor murió, como es sabido, se le llama obra póstuma, palabra que viene del latín que quiere …
En una de mis escasas tareas como “negro”, -apelativo muy argentino para una más fina denominación en inglés ghostwriter (escritor fantasma)-, una vez me tocó …
Es una verdad de Perogrullo que cada vez se lee menos y la televisión y sobre todo las redes, ganan la batalla de monopolizar el …