El poeta chileno Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950), ganó la XXIX edición del prestigioso Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante del género en español.
El autor de Anteparaíso, a quien el nuevo galardón le otorga 42.100 euros, había obtenido el Premio Nacional de Literatura de su país en el año 2000 en tanto que en 2016 recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.
Zurita es el tercer chileno en ganar el Reina Sofía, luego de Gonzalo Rojas, en 1992, y Nicanor Parra en 2001.
Al conocer la noticia el poeta señaló: “Lo tomo como un reconocimiento al caudal enorme de la poesía chilena. Uno es apenas una gota más de un río muy grande que lo antecede”.
El jurado valoró el conjunto de la obra poética de “una de las figuras más representativas de la poesía a un lado y otro del Atlántico”. Según el director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, Zurita es un referente de la poesía iberoamericana desde su primer libro y su lenguaje es “libre, arrebatado y ajustado”.
La obra de Zurita es prolífica. Su primer libro, Purgatorio, apareció en 1976 y desde entonces no dejó de producir. Su última publicación es La vida nueva, aparecida en 2018 como versión final de la misma obra, publicada originalmente en 1994.