Después de dos años de ausencia debido a la pandemia de coronavirus y en coincidencia con las vacaciones de invierno, vuelve la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Mar del Plata. La octava edición de esta tradicional propuesta tendrá lugar entre el 16 y el 31 de julio, de 14 a 20, en el Centro Cultural Estación Sur –Alberti y Sarmiento- con entrada libre y gratuita.
Andrea Di Pace, representante de la Universidad Nacional de Mar del Plata en el Comité Organizador, relató a Revista Leemos que este año la Feria incluirá incluirá actividades lúdicas y recreativas “diferentes a las tradicionales” y talleres infantiles, además de charlas, presentaciones de libros y los infaltables stands de venta de librerías.
En lo que hace a las presentaciones de libros pueden mencionarse las de Ipi y el Coquena, de Belén Vignolo –el 17 a las 16-, Tarde con espíritus, de Cristina Larice –el 18 a las 16-, Viajecitos y Gogligo, de Catalina Ri -el 20 a las 16- y ¡Compañías perrunas!, de Nora Albalat, el 21 a las 16.
A su vez el 28 a las 16 Cristina Larice volverá para presentar otro de sus libros, Mabruja y su tablet, en tanto que el 30 a las 16 Germán Barrios presentará Kron, el enviado de Kali.
El público adolescente será el protagonista el 21 a las 15 cuando tenga lugar el conversatorio Libros que abrazan: de Heartstopper al infinito” en el que el libro de Alice Oseman servirá de disparador para reflexionar sobre las características de los libros pensados para jóvenes. También se propondrá el armado de una playlist de “libros geniales”. La actividad estará coordinada por Mariana Castro (@hechadepalabras) y Lucía Lange (Jitanjafora ONG).
Entre los talleres mencionados por Di Pace cabe mencionar Yoga ConCiencia -dirigido a niñas y niños de entre 3 y 5 años; Semillas de Sustentabilidad, Venís a armar un cuento y Si tuviera que escribirte.
“Creemos que es una buena feria de la que podrán disfrutar las familias durante estas vacaciones de invierno” finalizó Di Pace. Como se recordará, la Feria es organizada de manera conjunta por la UNMDP, la Municipalidad de General Pueyrredon y la Cámara de Libreros del Sudeste Bonaerense.