Hace poco tiempo Netflix mostraba entre sus principales tendencias la miniserie Gambito de dama, protagonizada por Anya Taylor-Joy, una mujer de rasgos fuertes y mirada penetrante apoyada sugerentemente frente a un tablero de ajedrez.

Sin lugar a dudas, la realización de la producción audiovisual y la impecable actuación de quien dio vida al personaje de Beth Harmon fueron determinantes para tamaño éxito. Pero lo que poca gente sabía entonces era que la historia de la joven ajedrecista estaba basada en el libro de igual nombre de Walter Tevis.

Walter Tevis, el autor de Gambito de dama

Recién en el mes de enero Alfaguara editó por primera vez en español la novela Gambito de dama, de este escritor estadounidense fallecido en 1984 y este título, paradójicamente, había sido el menos exitoso de una larga lista de obras publicadas y llevadas a la pantalla.

De hecho, Tevis es autor del libro sobre el que se adaptó la película The HustlerEl audaz en el cine local-, protagonizada por Paul Newman, y también de El color del dinero, que contó además con la actuación de Tom Cruise y la dirección de Martin Scorsese.

Tevis consideraba que el ajedrez era “el más puro de todos los juegos” y en su novela se enfocó en sostener la tensión y la excitación que a él mismo le producía jugar, ordenar las piezas, anticipar jugadas y poder ver más allá de los movimientos propios y del oponente.

Anya Taylor-Joy interpreta a Beth Harmon en la miniserie

Pero además, en el claro rasgo autobiográfico que expele la novela, dejó plasmada una interesante perspectiva sobre las adicciones y el camino cuesta arriba que la joven protagonista debe recorrer para alcanzar, no solamente sus sueños y ambiciones, sino también una puerta para la recuperación.

Con el mismo ritmo que impone el tablero y la mirada atenta del oponente, la historia que cuenta Tevis en su novela y que se retrata tan fielmente en la miniserie de Netflix, describe el mundillo del ajedrez: la competencia, las metas personales, los aprendizajes y las prácticas, el desánimo ante los errores y la exigencia que para las y los profesionales del juego son constantes; pero, además, el autor de este libro deja ver todos esos factores a través de los ojos de una joven que conoce al detalle sus capacidades y las ve sucumbir sin poder evitar sus recaídas.

En Mar del Plata, la novela se consigue en las librerías de Libros de la Arena.