Un clásico siempre presente: El Eternauta
El 4 de septiembre de 1957 hacía su primera aparición una historieta que se convertiría en un mito en la literatura Argentina. Su autor fue …
El 4 de septiembre de 1957 hacía su primera aparición una historieta que se convertiría en un mito en la literatura Argentina. Su autor fue …
La semana pasada el mundo se conmovió ante las imágenes de la destrucción de parte de la selva amazónica en Brasil y Bolivia por los …
Historias de amor y de desamor. De encuentros y desencuentros. De reglas sociales que mutan y que, en su vorágine, pueden tanto liberar como devastar. …
La semana pasada se supo que la novela El último Hammett, de Juan Sasturain es una de los ganadoras del Premio Hammett de la Semana …
Yuval Noah Harari, profesor de historia de la universidad Hebrea de Jerusalén, publicó un ensayo divulgativo para determinar los principales hitos del desarrollo del Homo sapiens, desde …
Las y los autores suecos podrían ser denominados entre los mejores narradores del frío, en una lista en la que definitivamente también tendría que ocupar …
“La relación entre un sujeto (que busca entender) y un objeto de desconocimiento puede darse a través de diversas vías. Pero en el caso de …
Una nueva novela de un escritor argentino reconocido a nivel internacional siempre es una buena noticia. Si esa novela está tan bien escrita y documentada …
por Carolina Bugnone La lista -de Bibiana Ricciardi, editada por Alto Pogo– es asombro, magnetismo y oscuridad, todo a la vez. Nos interpela en nuestra …
El 13 de junio se celebra en Argentina el Día del escritor y la escritora, en conmemoración del nacimiento, en 1874, del poeta, ensayista, periodista …