Durante toda la semana los diferentes organismos de Derechos Humanos de la ciudad de Mar del Plata desarrollan una variada agenda de actividades por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, que se conmemora todos los 24 de marzo.
En este sentido, la comisión organizadora de los actos conmemorativos, que integran, entre otras entidades, las Abuelas de Plaza de Mayo y el Colectivo Faro de la Memoria, informó que para este viernes se prevé una gran cantidad de acciones que iniciarán a las 10 con la sesión especial en el recinto del Concejo Deliberante, convocada por la Comisión Municipal por la Memoria.
A partir de las 11 habrá una Muestra Itinerante Colectiva de Mosaicos que lleva a cabo el taller de mosaico del Museo Bruzzone y se realizará en la plaza San Martín y a partir de las 15, las Madres de Plaza de Mayo llevarán a cabo una radio abierta frente a la Catedral, mientras que a pocos metros de allí, en el monumento a San Martín comenzará el festival con una gran cantidad de artistas.
La marcha será a las 19 y, como todos los años, seguirá a la bandera con los rostros de los detenidos desaparecidos. Y a las 20.30 tendrá lugar el Festival Memoria del Canto Popular en la Sala Roxy de San Luis 1750, con la presentación de Luis Caro, Daniel Robles, Ricardo Arriagada y Marcelo Sanjurjo, entre otros.
Ya el día sábado en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex ESIM, ubicado en Avenida de los Trabajadores 5700, Faro de Punta Mogotes, se realizará la inauguración de la nueva señalización del ex Centro Clandestino de Derención ESIM a las 16, para luego llevar a cabo la presentación del foto-libro Rescatando Memorias, del colectivo Semáforo. El domingo 26, desde la Plaza España se largará La Carrera de Miguel 10Km.