Desde el 30 de julio y hasta el 3 de septiembre, habrá tiempo para participar del Concurso de Letras que organiza el Fondo Nacional de las Artes y que en esta edición estará enfocado en los géneros de Ciencia Ficción, Fantástico y Terror.

Esta será la primera vez que se otorgarán distintos tipos premios que en total suman 960 mil pesos y que se reparten de la siguiente manera: Un primer premio nacional de 150 mil pesos; un premio para cada una de las cinco regiones de 120 mil pesos y tres premios especiales a nivel nacional de 70 mil pesos cada uno.

La propuesta está orientada a escritores e ilustradores argentinos y extranjeros que residan en el país podrán presentar sus obras inéditas tanto en el formato de novela, como así también en libro de cuentos, ensayo, libro de poesía ynovela gráfica, según especifica la convocatoria publicada en el sitio oficial del organismo.

Cabe destacar que esta nueva edición del Concurso de letras tendrá un jurado compuesto por el cineasta Mariano Llinás, el escritor Luciano Lamberti, la escritora Vera Giaconi, la editora y escritora Laura Ponce y el periodista especializado Martín Pérez.

En esta oportunidad se determinó una subdivisión en cinco regiones en base a criterios demográficos e información estadística recabada en las últimas convocatorias del FNA, y bajo la premisa de promover la diversidad cultural y la participación federal en la producción literaria.

Estas son: la región 1 se circunscribe a la Ciudad de Buenos Aires; la región 2 es la Provincia de Buenos Aires; la región 3 comprende las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; la región 4 incluye a Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero; y la última de estas subdivisiones agrupa a las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan y Mendoza.

Aquellas personas que deseen participar deberán registrarse como artistas en el sitio www.fnartes.gob.ar, completar el formulario on line que ya se encuentra disponible y subir el archivo de la obra a concursar, con seudónimo.

De esta manera el Fondo Nacional de las Artes retoma su tradicional certamen, y desde el organismo destacan que este se trata de “un contexto especial, atravesado por la emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del Covid 19, y en paralelo a la convocatoria extraordinaria y masiva de las Becas Sostener Cultura II”.

Cabe recordar que, a lo largo de su historia, el Concurso de Letras ha premiado a escritores como Guillermo Martínez, Vicente Muleiro, Martín Kohan, David Oubiña, Diego Golombek, Leopoldo Castilla, Gustavo Nielsen y Leila Sucari, entre otros.

Quienes deseen realizar más consultas, pueden escribir un mail a fnartes@fnartes.gob.ar.

@RevistaLeemos