La autora argentina y directora de Letras del Fondo Nacional de las Artes, Mariana Enríquez recibió este fin de semana la noticia de que su última novela, Nuestra parte de noche, editada por Anagrama, fue reconocida por el prestigioso Premio de la Crítica 2019 en la categoría Narrativa que otorga anualmente la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL).

En tanto, en la categoría de Poesía fue reconocido el poeta, traductor y pintor español nacido en Salamanca en 1964, Juan Antonio González Iglesias, por su poemario Jardín Gulbenkian.

Este es el tercer galardón que recibe Enríquez por este libro, luego de convertirse en la primera escritora argentina en recibir el Premio Herralde de Novela y de obtener también el reconocimiento Celsius en la Semana Negra de Gijón.

Cabe recordar que el Premio de la Crítica, que se entrega desde 1956 -año en que fue reconocido Camilo José Cela- también lo obtuvieron Ricardo Piglia, Andrés Neuman, Enrique Vila-Matas, Juan Carlos Onetti y el premio nobel Mario Vargas Llosa, entre otros.

El reconocimiento debió haberse anunciado en el pasado mes de abril, pero debido a la alarma por la pandemia del Coronavirus, los plazos se extendieron y el presidente de la AECL, Ángel Bassanta, había confirmado que se daría a conocer el veredicto del jurado -compuesto por 21 críticos literarios- en una fecha cercana al mes de octubre.

Mariana Enríquez es la primera escritora argentina en ganar este premio y la quinta mujer de un total de 63 premiados. En Nuestra parte de noche, la autora de reconocidas obras como Las cosas que perdimos en el fuego y La hermana menor, entre otras, narra la historia de un padre y un hijo que viajan de Buenos Aires a las cataratas del Iguazú, en el norte argentino. Por la ruta se encuentran constantemente con controles militares, son los años oscuros de la historia argentina y el padre trata de proteger al joven protagonista, Gaspar, del cruel destino que le ha sido asignado: ser un medium en una sociedad secreta, la Orden.