La escritora Mirta Pérez Rey publicó hace poco su segunda novela, El secreto de Sibila (Ediciones B). En este libro, la autora recorre la historia de tres mujeres, tres generaciones ligadas de diferentes modos a la historia del Teatro Colón de Buenos Aires.

Primero, Clara es una artista pionera que participa en las obras ornamentales del teatro entre 1907 y 1908. Entre los telones y las esculturas conoce el amor, pero es uno de esos amores que podemos esperar de aquellos años: plagado de dificultades y prohibiciones.

La tumultuosa realidad política y social la separan de Enricco, y debe casarse con otro hombre.

Sibila es su hija mayor, quien también hereda el ímpetu de no conformarse y de buscar cumplir sus sueños. Estudia arquitectura a pesar de los embates sociales en contra de las mujeres que pretenden acceder a los estudios universitarios, y debe trabajar junto a su esposo y colega en las refacciones del Teatro Colón de finales de la década del ´30.

Finalmente, Milagros es la nieta de Sibila y es una restauradora de arte que en 2006 interviene en las obras de puesta en valor que se concluyeron en el año 2010.

Toda la novela está construida con materiales nobles, la historia particular del Teatro, los detalles ligados tanto a lo edilicio como a la práctica artística en general, las curiosidades y mitos que giran en torno a los espacios artísticos, así como del contexto político y social en el que se dibujan sus detalles, su devenir en el tiempo.

Un secreto bien guardado, que en realidad no es de Sibila pero que la involucra directamente, despierta los viejos fantasmas que viven en todos los teatros. Porque, como propone la novela, tantas emociones vividas entre esas paredes algún reflejo deben haber dejado.

Esta novela es un gran regalo para quienes disfrutan del arte, de la historia del arte y, claro, de las potentes historias de amor en todas sus expresiones.

@trianakossmann