La serie  de Netflix que está en boca de todo el mundo sobre la vida del cantante mexicano Luis Miguel despertó múltiples controversias y nuevas indagaciones tanto de las y los fans como de los medios de comunicación, a partir de algunos misterios que giran en torno a la relación del artista con sus familiares.

Las redes sociales se llenaron muy pronto de preguntas alusivas al destino final de la madre de Luismi, la personalidad déspota de su padre y todo el camino que el muchacho tuvo que recorrer para llegar a ser una estrella de la música pop latina.

Lo cierto es que todas estas indagaciones que despiertan el interés del público, y que se emitieron con la anuencia del propio artista más allá de algunas rispideces de último minuto, se incluyen en el libro de Javier León Herrera, titulado Luis Miguel. La historia, editado por Penguin Random House.

Herrera es también  periodista, y publicó además El tigre de Dios, la biografía del jugador de fútbol colombiano Radamel Falcao; y junto a Juan Manuel Navarro, es autor de Adiós Eterno. Los últimos días del Divo (Aguilar) sobre el cantante Juan Gabriel.

En el libro sobre la vida de Luismi, el autor revela una historia impactante y describe el camino de dolor, amargura y esperanza que atravesó durante su infancia, su adolescencia y parte de su vida adulta el artista mexicano que, tras la popularidad que alcanzó la serie, vio revelados varios de los secretos y ultrajes familiares que debió soportar, rodeado de personas que se aprovecharon de su éxito en más de una oportunidad.

En las últimas horas los medios de comunicación y muchas personas en las redes sociales se hicieron eco de preguntas que surgen de la trama de la serie: ¿Dónde está la madre de Luis Miguel?; ¿es o no es hijo de Luisito Rey, su padre malévolo y explotador?; ¿quién es el manager Hugo López en realidad?; ¿por qué mantuvo oculta a su hija Michelle Salas durante tantos años? y, tal vez la más importante de todas: ¿habrá segunda temporada? Uno de los productores acaba de anunciar que habrá 20 capítulos más para el primer cuatrimestre de 2019.

Lo cierto es que la serie tuvo un 96% de aceptación, de acuerdo a las calificaciones de las y los usuarios de la plataforma de streamming que votaron, y que la vida del cantante todavía deja mucha tela para cortar. Pero además, el final trágico de la primera temporada es un enganche ideal para que fans de todo el mundo esperen con ansias… medio año más!!

El trailer de la temporada que ya se fue:

redaccion@revistaleemos.com