OBJETO DE DESEO: novela “Llévatela amigo, por el bien de los tres”, de Osvaldo Baigorria (1989)

TIPO DE LECTURA: 139 páginas de sinceridad erótica.

SINGULARIDAD: amor libre, amor abierto en la pareja, liberación del deseo. Baigorria en su ópera prima explora la propiedad privada sobre el cuerpo ajeno. La trama ficcional se disfruta cuando logramos entender a sus personajes desde una realidad  donde el deseo no es monógamo.

AMBITO  DE LECTURA  SUGERIDO: A solas. Zambullirte de cabeza sin salvavidas en las aguas profundas de lo extraconyugal te hará reflexionar ciertamente sobre la complejidad de los vínculos en un experimento conyugal no convencional.

SEÑALADOR: Capítulo siete: Libertad es un nombre inapropiado, “Tenía el estado civil ideal: dos parejas. Precisamente, la queja residía en no estar seguro si era yo quien las tenía o si ellas a mí. Estaba poseído, esclavizado. Dependía ya no de una, sino de dos.”

TIPS: Si sos de las personas que alguna vez pensaron que la antítesis de la libertad es la posesión, esta novela logrará cautivarte.

POSDATA: Aquí una verdadera posdata. Osvaldo Baigorria publicó el libro en 1989, presentándolo en una Discoteca. Veinticinco años después, por insistencia de la editorial Caja Negra, se reedita, dado que era imposible de conseguir.  La Posdata del autor de la página 135 es imperdible.

POSDATA 2: Del mismo autor, “Amor Libre”, “George Bataille y el erotismo”, continúa en formato de ensayo con el mismo tinte y hermosamente escrito.

C. Guido  · cguido@revistaleemos.com