La 44º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que comienza hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contará con la participación de diferentes referentes de las letras de nuestra ciudad, tanto del plano de la narrativa como de la poética.

La propuesta incluye, como ya hemos informado en ediciones anteriores, una mesa organizada por Revista Leemos en la que diferentes escritoras debatirán sobre el tema “La otra mitad: las mujeres en la literatura”. Esta actividad tendrá lugar el 12 de mayo a las 15 en la sala Rodolfo Walsh y contará con la presencia de la marplatense Gabriela Exilart, a quien acompañarán Agustina Bazterrica, Gabriela Margall, Miriam Molero, Anabella Franco, bajo la coordinación de Triana Kossmann, jefa de Redacción de esta revista digital.

Pero para cuando esta charla tenga lugar, serán varios los marplatenses que ya habrán pasado por la tradicional carpa instalada en el corazón de Palermo. En orden cronológico, la primera que aparece en la grilla es Marisa Potes que el 28 de abril participará de una mesa con autores en el marco de la Convención Blogger que tendrá lugar en la Sala Julio Cortázar. Estará acompañada por Meli Gorbetto, Fede Valotta, Álvaro Garat, Sabine Shoder y Pamela Stupia. Además, el 29 de abril a las 16.30 firmará ejemplares en el stand de SM y a las 17.30 en el espacio de Salim. En este último junto a Sandra Comino y Carolina Tosi.

En tanto, el 30 de abril Marta Vega y Anibal Arona presentarán la propuesta Nuestro taller literario, donde participarán Argelia Díaz, Ethel Ferragine, Ana Parra y Daniel Sconovacche como alumnos invitados.  Será a las 16.30 en la sala Alejandra Pizarnik del Pabellón Amarillo.

Se trata de una iniciativa que tiene el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores y que está organizada por la sede marplatense de esa institución.

Por su parte el 5 de mayo a las 16 Andrés Gallina y Matías Moscardi, autores del Diccionario de separación, de Amor a Zombie (publicado por Eterna Cadencia) responderán consultas del público sobre cómo sobrellevar una ruptura amorosa en una charla denominada “Consultorio sentimental para separados”.

A su vez el 6 de mayo Fernanda Mugica participará de la maratón de lecturas “Palabras cruzadas” que tendrá lugar entre las 19 y las 22, en el stand de la Bienal de Arte Joven.

El 7 de mayo, en tanto, el escritor y periodista Juan Carrá, radicado desde hace algunos años en la ciudad de Buenos Aires, será parte del debate en el Diálogo de Escritores Latinoamericanos, que se extenderá del 5 al 8 de mayo y que contará con la presencia de numerosas personalidades.

Carrá estará a cargo de coordinar la Mesa Redonda Novela policial latinoamericana: del enigma blanco al criminal negro: el derrotero de la violencia, de la que participarán el colombiano Gustavo Forero, el uruguayo Milton Fornaro y los argentinos Kike Ferrari y Sergio Olguín.

También el 7 de mayo tendrá lugar la presentación de libro de poesía de Fabián O. Iriarte Al comienzo era sólo un murmullo, editado conjuntamente con UNL Ediciones. Será a las 17 en el stand 1508 del Pabellón Amarillo. Allí el autor leerá diversos poemas y la presentación estará a cargo de Santiago Venturini.

Además, este autor marplatense firmará ejemplares de su poemario Sopora Temprar el mismo día a las 19 en el Stand de la Cámara Argentina del Libro, 322 del Pabellón Azul.

Un día antes del cierre de la  Feria, el 13 de mayo, Exilart volverá a decir presente pero esta vez en el marco de la mesa redonda “Historias que enamoran” de la que también participarán Carolina Macedo, Mariana Guarinoni, Anabella Franco, María Border y Andrea Milano. Será a las 18 en la Sala Victoria Ocampo.

Otro dato destacado es el espacio con el que contará la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata -EUDEM- en el stand de la Librería Universitaria Argentina LUA, del Pabellón Amarillo, donde habrá múltiples actividades que tendrán como protagonistas a investigadores y autores que forman parte de la comunidad educativa de la UNMDP, tales como Luis Porta, Paula Meschini, María Marta Yedaide, Romina Conti y María Eugenia Hermida, entre otros.

Como se recordará, la Feria se extenderá hasta el 14 de mayo y tendrá además una gran cantidad de eventos que reúnen a numerosas personalidades de diversos países.