El autor de la aclamada novela Matilde debe morir, Cristian Acevedo, estará en Mar del Plata el 1 de octubre en la jornada de apertura de la 17° Feria del Libro Mar del Plata Puerto de Lectura que se llevará a cabo en el Centro Cultural Estación Terminal Sur, de Alberti esquina Sarmiento.

En esta oportunidad, el escritor oriundo de Saladillo, presentará su nuevo libro, Todas las vidas de Eva Ki, editado por el sello Umbriel de Urano, acompañado de los bookfluencers Malena Peña, Gian Luca Spinelli y Stefanía Marcaccio Mayer de @acta.non_verba_ el sábado a las 18 en la Sala José Hernández, dispuesta para el evento literario que todos los años reúne a cientos de escritores con su público en nuestra ciudad.

Esta será la primera vez que Acevedo se encuentre con sus lectores en Mar del Plata, una ocasión que, según cuenta en diálogo con Revista Leemos, le genera grandes expectativas: “Que sea uno de los primeros eventos después de la pandemia le da un condimento extra. También el hecho de que coincida con el lanzamiento de Todas las vidas de Eva Ki. Pero lo más atractivo es que sea en la Feria del Libro de Mar del Plata, donde tengo muchos afectos, por distintas razones. Me contactan mucho desde Mar del Plata para hacerme saber que me leen. El cariño que recibí todo este tiempo por parte de lectores marplatenses es único“.

Llegará a la ciudad para hablar de su nueva novela, la historia de una escritora que recuerda haber vivido muchas vidas y que las va relatando en un entretejido donde conceptos como memoria, ficción, locura y cordura pierden sus límites, se confunden y se mezclan. El autor explica que la intención de generar inquietud en sus lectores “no es consciente, es más bien mi temperamento lector el que me lleva a contar ese tipo de historias. Tengo otras novelas en distintas etapas, algunas ya terminadas, otras abandonadas o inconclusas hace tiempo. Sin embargo, las historias en las que el lector tiene un papel preponderante son aquellas que no puedo soltar, las que empiezo y, en el mientras tanto, se convierten en una especie de sana obsesión. Me pasó con Matilde…, me pasó con Eva Ki, me pasa ahora con lo que estoy escribiendo. Debe tener que ver con que esos son ‘juegos’ en los que me gusta participar como lector”, supone.

Sobre el éxito que obtuvo con la publicación de Matilde debe morir, con editorial Bärenhaus, Cristian confiesa que “fue un antes y un después, sin dudas. Es un fenómeno que se originó cuatro años después de publicada la novela, allá por el 2016, y a raíz de una reseña en TikTok que se viralizó. Algo que no estaba en mis manos, mucho menos en mis planes”.

En tanto, el autor afirma que la nueva novela que presentará en Mar del Plata le permitió abordar una historia en la que nuevamente el lector tiene un papel preponderante: “En todas mis novelas, y sobre todo en Todas las vidas de Eva Ki, la interpretación queda en manos del lector. Será el lector y no quien decida qué tan cierto es aquello que lee.”

“La tensión entre realidad y ficción (y memoria, que es más ficción que realidad), y entre cordura y locura, una línea muy imprecisa, -agrega- línea que según la época, la región, la cultura y otras particularidades, se mueve más allá o más acá. Y según esas condiciones (arbitrarias casi siempre) uno puede ser considerado loco, farsante, charlatán, fabulador, artista, enfermo, genio. Todo es muy relativo a ese respecto. Me gusta que en mis obras no haga falta decir estas cosas, sino que sea el propio lector quien llega a esa conclusión”, concluye.

La invitación para que marplatenses y visitantes conozcan a Cristian Acevedo y descubran los secretos de Todas las vidas de Eva Ki queda fijada para el 1 de octubre a las 18, con entrada libre y gratuita.

@trianakossmann