Llegarán a la ciudad destacados autores como la española María Dueñas, Pedro Mairal, Felipe Pigna, Gabriel Rolón, Facundo Manes y Viviana Rivero, entre muchos otros.

El Ciclo de charlas Verano Planeta, que coordina Franganillo / Comunicación junto al grupo editorial y el Banco Hipotecario, cumple 20 años ininterrumpidos de actividades culturales en Mar del Plata y lo celebrará con una gran cantidad de propuestas para todos los gustos. Así lo anunciaron este viernes los referentes del Grupo Editorial Planeta junto a Marcelo Franganillo en una velada junto a periodistas y personalidades de la cultura marplatense.

Este año en el mes de enero vendrán a la ciudad Felipe Pigna, Fernando Iglesias, Gabriel Rolón y Viviana Rivero, quienes darán sus charlas en el Hotel Costa Galana, mientras que en febrero estarán la española María Dueñas, Daniel López Rosetti, Facundo Manes junto a Mateo Niro y Santiago Kovadloff en el mismo espacio, todos ellos acompañados por el periodista y referente cultural Nino Ramella.

En tanto, también habrá espacios de charlas y talleres en el Museo MAR, donde participarán en el mes de febrero Martín Tetaz, Pedro Mairal y el dueto de Florencia Canale y Cynthia Wila,  quienes serán presentados por el periodista Martín Kobse.

Además, el 18 de enero el destacado cocinero Osvaldo Gross, autor de La Torta Perfecta, entre otros, brindará una clase magistral de pastelería también en el Costa Galana, siempre con entrada gratuita, como desde hace 20 años.

Desde hace algunos años el mismo ciclo se ha replicado en otras ciudades del país con igual éxito, como en el caso de Pinamar, Santa Fe, Córdoba  y, ahora también, Bariloche. Este ciclo se propone acercar los escritores a sus lectores en una serie de charlas en las que además presentarán sus más recientes publicaciones.

Cabe destacar que las charlas se repetirán también en la ciudad de Pinamar, con una grilla propia de charlas que tendrán lugar en el Teatro Municipal De La Torre.

 

Grilla completa de actividades en el Costa Galana. A las 21 con entrada gratuita

11 de enero: Felipe Pigna presenta Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario

16 de enero: Fernando Iglesias presenta La Década SaKeada

18 de enero: Clase magistral de pastelería con Osvaldo Gross (a las 20)

23 de enero: Gabriel Rolón presenta Encuentros (el lado B del amor) Edición aumentada y definitiva.

30 de enero: Viviana Rivero presenta Mujer y Maestra.

8 de febrero: María Dueñas presenta La Templanza

13 de febrero: Daniel López Rosetti presenta Ellas

20 de febrero: Facundo Manes y Mateo Niro presentan El cerebro argentino

27 de febrero: Santiago Kovadloff presenta Hombre Reunido.

 

Propuestas en el Museo MAR. A las 20 con entrada gratuita

9 de febrero: Martín Tetaz presenta Lo que el dinero no puede pagar

16 de febrero: Pedro Mairal presenta La Uruguaya

23 de febrero: Florencia Canale y Cynthia Wila presentan Lujuria y Poder y El cuerpo prohibido, respectivamente.