¿Qué dice el Horóscopo? Que el sábado 20 en Plaza del Agua se lleva a cabo la celebración, con Dragón y todo.

 

La cultura china, en general, y las predicciones basadas en el calendario lunisolar utilizado en esa parte del planeta, en particular, despiertan interés en miles de personas que consultan especialmente el Horóscopo para saber cómo les va a ir en aspectos de la vida cotidiana como el trabajo, las finanzas, los proyectos y, por supuesto, el amor.

¿Quién no se encontró, en algún momento, en una charla donde los hablantes sacaran a relucir su pertenencia a tal o cual animal del Horóscopo Chino y lo que le depararía el destino para el siguiente período? Bueno, aquí comienza el Mono rojo de fuego. Según dicen, no nos espera un futuro inmediato muy “fértil”.

El Año Nuevo Chino, también conocido como Festival de Primavera, comenzó en los papeles hace un par de semanas pero este sábado a las 20 en la Plaza del Agua, ubicada en Güemes y Roca, se realizarán los festejos al aire libre, organizados por Paula Urciuoli, representante en Mar del Plata de Fesach, RedAhorro y de Casrech -Cámaras que agrupan a los Supermercados Chinos a  nivel nacional- y Mercedes Giuffré, Directora de Cecchi, y delegada por la Embajada de China en Argentina, para los trámites de hermanamiento con la ciudad de Tianjín y quien es, además, una estudiosa de la cultura china y las relaciones bilaterales.

La del sábado será una ocasión especial porque se presentará, por primera vez en la ciudad, el Dragón Oficial del barrio chino de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, para conmemorar el inicio del año 4714 y ahuyentar a Nian, la bestia que amenaza especialmente a los chicos, de acuerdo a la antigua tradición.

En el calendario lunisolar, sobre el que se basan los chinos y muchas otras comunidades de Asia, los astros determinan las influencias en los 12 animales de diferentes elementos (madera, fuego, agua, etc.) que integran el zodiaco. Es probable que el horóscopo sea la máxima expresión de la cultura china reconocida en Sudamérica o, al menos, así lo indican los altísimos índices de venta de libros como el Horóscopo Chino de Ludovica Squirru editado por Urano.

Esta autora, en la edición de este año, afirma que nos espera un período con lluvias y dificultades para el medio ambiente, un hecho que ayudará a transformar rumbos, así como aprender a ser más humanos. Además, vaticinó que se acerca un período de afianzamiento para todos los cambios que se vinieron gestando en los últimos años.

Por otro lado, pero con mucho menos prensa, también puede encontrarse online el libro de Marcelo Viggiano, Astrología China para el Año del Mono de fuego, donde el autor realiza un entrecruzamiento de los 12 signos del zodíaco con las recomendaciones del Feng Shui. Además de un gran conocimiento respecto de la tradición en este sentido, Viggiano aborda el Tong Shu que se edita en oriente anualmente y constituye un manual de consulta para iniciar cualquier actividad de acuerdo a la circulación de la energía.

Para los curiosos  aplicados hay una recomendación que va más allá: La biblia de la Astrología China, un libro editado por primera vez en 1982 y escrito por Derek Walters que, no solamente describe los signos y características de cada uno, sino que enseña a trazar la carta natal, interpretar la astrología y –lo que parece ser realmente revelador- también explica cómo encontrar las 4 columnas del destino de una persona. Hay que tener en cuenta que este libro fue traducido a varios idiomas, y tuvo constantes reediciones. Es decir, aun se consigue en librerías.

Por lo pronto, el dato más relevante para esta cronista, es que el 28 de enero de 2017 comenzará el año del Gallo. Y ahí si… seguramente, los astros estarán de su lado.