Con entrada libre y gratuita, volverá a desarrollarse hoy –martes 14 de junio– a las 20:30 en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium la Picada de Dramaturgos, en la que diversos autores debaten sobre sus obras acompañados por interpretaciones actorales y musica.
En estas ocasión se contará con la presencia de Olivia Diab y Adriana Tursi, quienes hablarán sobre su experiencia personal en la construcción de la dramaturgia. La propuesta se completará con la participación musical de Cecilia Pugliese y Federico Balderrama como moderador.
Como se recordará, Picada de Dramaturgos es organizada por la Secretaría de Cultura de la provincia de Buenos Aires a través del Teatro Auditorium y con el auspicio de Argentores. Se trata de encuentros mensuales que tienen el objetivo de fomentar la dramaturgia local. En cada cita un autor representativo expone una obra propia, promoviéndose el debate sobre la misma, impulsando el desarrollo de la crítica y discusión con el público asistente.
Las autoras
Olivia Diab es actriz, directora teatral y docente. Comenzó su actividad como dramaturga al ser becada por la biblioteca de dramaturgos de UNICEN (Universidad Nacional del Centro – Tandil) para la realización del seminario de producción dramatúrgica a cargo de Patricia Suarez. Bajo su dirección, escribió su primera obra “Baklawa”. Luego, su trabajo sobre la obra “Vuelo Nocturno” de Saint Exupery fue seleccionado para el cierre del Congreso de Teatrología 2009 (UNICEN -Tandil). Sus obras “Caí al mar”, “Una muñeca veneciana”, “Una Sociedad Secreta” y “SeBeCketteQuiereBeckett” se presentaron en varios teatros de la ciudad.
Por su parte Adriana Tursi es regista, dramaturga y guionista. Recibió el título de Regisseur del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Como dramaturga, realizó la tecnicatura en la Escuela Municipal de Arte Dramático (E.M.A.D.) Es discípula de Ricardo Monti. Trabajó como guionista para Pol-ka (Producciones) colaborando con Leonardo Bechini y Oscar Tabernise en “Poli-ladrón, una historia de amor”. Fue guionista de: Anki-Producciones para “Un Cortado, Historias de Café”. “El camino “(Producciones) para la miniserie “Ciudad de Pobres Corazones emitida por América 2. Televisa México y Televisión Azteca- Perú. Fue coordinadora autoral y guionista de los ciclos “De la Cama al Living” que se emitió por Canal 7.y de “Un Cortado Historias de café”. Recibió el Premio Argentores al mejor programa unitario 2007 por “Un Cortado Historias de café”. Entre otras distinciones, obtuvo el Primer Premio otorgado por la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires y Secretaria de Patrimonio Cultural por su obra “Cartas de Amor Perdidas por Mariquita Sánchez de Thompon” y fue ganadora del Primer Premio Nacional de Teatro otorgado por la Secretaria de Cultura de la Nación por su primera obra “La casa del lago”, publicada por ediciones Amaranta; y traducida y publicada en Italia por el Instituto de Cultura Italiano y Latinoamericano.