Este miércoles a las 18 en la sede de CTA Mar del Plata, ubicada en Bolívar 2645, la ONG AMADI -Asociación Marplatense por los derechos a la igualdad- llevará a cabo la presentación del libro El Niño Homosexual en la Escuela Primaria y en la Biblia: Tecnología Misotrans del Cuerpo Escolarizado, de Jorge Orlando López y Luisa Lucía Paz.

Se trata de la primera obra de divulgación científica sobre la infancia trans en la escuela, publicada en Argentina, Latinoamérica y a nivel mundial, que ya va por su segunda edición en castellano y acaba de traducirse al inglés.

Se trata de una publicación que visibiliza cómo se siguen violando sistemáticamente los Derechos de niños, niñas y adolescentes en distintas prácticas institucionales en el ámbito escolar, justamente en aquellos espacios donde debiera primar la promoción y defensa de su dignidad como personas humanas amparadas por todos los Organismo Internacionales de  Derechos humanos

Este libro fue presentado también en la Ciudad de New York, en la sede de Voces Latina, en la Red Latinoamericana y del Caribe de personas Travestis, Transexuales y Transgéneros (REDLACTRANS-Sede New York) y en distintas organizaciones y asociaciones civiles de la diversidad afectivo-sexual de Estados Unidos. La nueva edición cuenta también con los comentarios de Ariel Álvarez Valdés.

El libro fue declarado de Interés Educativo por los ministerios de educación las provincias de Catamarca y Santiago del Estero y por el Ente Cultural de la Provincia de Tucumán. También fue reconocido por la Cámara de Diputados de la Nación, entre otras instituciones públicas y privadas de la provincia de Santiago del Estero.

Jorge Orlando López es doctor en Ciencias Humanas Mención Educación por la Universidad Nacional de Catamarca, y se desempeña como docente universitario y terciario, además de coordinar diferentes actividades y Prácticas Profesionalizantes y capacitaciones Pedagógicas.

Por su parte, Luisa Lucía Paz es coordinadora de la Asociación Travestis, Transexuales, Transgéneros Argentinas (ATTA) por Santiago del Estero, y fundadora y presidenta de Di.Va.S. (Diversidad Valiente Santiagueña). Además es referente por Argentina de la Red Lac Trans (Red Latino Americana y del Caribe de Personas Trans).

De la presentación de este miércoles también participará el sacerdote Ariel Álvarez Valdez, doctor en Teología Bíblica. La propuesta es con entrada gratuita y abierta a toda la comunidad.