Brandon Sanderson es mundialmente conocido por sus sagas de fantasía épica Mistborn (Nacidos de la bruma) y El archivo de las tormentas. Si suelen ir a librerías y rondar por el sector de fantasía o ciencia ficción seguro habrán visto estas sagas, ya que es imposible no hacerlo. Y es que todos sus tomos son enormes, literalmente. Quienes ya han leído al autor hablan maravillas de ellas, pero lo cierto es que aquellos que todavía no han tenido la oportunidad temen comenzarlas por su extensión. Es por eso que me pareció una buena idea para esta nota presentarles una trilogía del autor un poco (bastante) más corta y amena, para que se familiaricen con la maravillosa escritura de Brandon y se animen a leer toda su obra.
¿Quién es Brandon Sanderson?

Es un escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción. Tiene un master en Literatura Creativa y ha sido nominado en reiteradas oportunidades a varios premios de renombre internacional.
Es conocido también por haber sido elegido por la esposa de Robert Jordan, autor de La Rueda del Tiempo, para continuar con la saga tras el fallecimiento de su esposo.
Varias de sus novelas transcurren en Cosmere, un universo ficticio de su propia creación. Es una galaxia parecida a la nuestra, pero con menos estrellas y sistemas planetarios.
Dentro de este universo se desarrollan las siguientes sagas:
🌌 Elantris
- Elantris
- La esperanza de Elantris
- El alma del emperador
🌌 El aliento de los dioses

- El aliento de los dioses
- Nightblood
🌌 Mistborn
- Era 1
- El imperio final
- El pozo de la ascensión
- El héroe de las eras
- Era 2
- Aleación de ley
- Sombras de identidad
- Brazales de duelo
- The lost Metal
- Era 3
- Trilogía sin título.
🌌 El archivo de las tormentas
- El camino de los reyes
- Palabras radiantes
- Danzante del filo
- Juramentada
- Esquirla del Amanecer
- El ritmo de la guerra
- Comecuernos
- Título a definir
Otros libros traducidos al español:

🌌 La espada infinita
- El despertar
- Redención
🌌 El Rithmatista
- El Rithmatista
- The Aztlanian
🌌 Escuadrón
- La defensa del Elíseo
- Escuadrón
- Estelas
- Citónica
- Desafiante
🌌 The Reckoners
- Steelheart
- Firefight
- Calamity
The Reckoners
Todo iba bien en el planeta Tierra hasta que lo que parecía ser una enorme estrella roja en el cielo explotó y, como consecuencia, varias personas recibieron superpoderes. A esta entidad cósmica de la que nadie sabía nada se le ha dado el nombre de Calamity, y a las personas que recibieron poderes, Épicos.
Uno creería que estamos ante una historia de superhéroes, pero lamento informarles que no. El autor decidió que las personas con poderes se convirtieran en los villanos de la trama, tomando por la fuerza los gobiernos, las ciudades, y queriendo esclavizar al resto de los mortales sin poderes.
Steelheart es uno de los épicos más poderosos y controla la ciudad de Chicago Nova. Él es el dueño y señor de su territorio, en donde todo es de acero, incluso hasta parte del conocido lago Michigan, y siempre es de noche, cortesía de otro épico que sirve en las filas de Steelheart.



Debido a su reinado del terror, la población sin poderes se vio obligada a refugiarse bajo tierra en túneles. Los únicos que parecen no temerle a los épicos, o que por lo menos están dispuestos a hacer algo respecto a su abuso de poder y maldad, son los Reckoners, un grupo de jóvenes sin poderes pero con mucha disciplina que han pasado años estudiando a los épicos para encontrar sus puntos débiles y exterminarlos. Y es a este grupo al que David, nuestro protagonista, está buscando.
El primer libro está narrado desde su punto de vista, es bien personal. De niño, David, perdió a su padre a manos de Steelheart en un robo a un banco y desde entonces ha jurado vengarse. Ahora, con dieciocho años, ha buscando a los Reckoners para unirse a ellos y su causa. Los Reckoners lo reciben con los brazos abiertos ya que David tiene información muy valiosa… Es el único que ha visto sangrar a Steelheart, lo que significa que en realidad no es invencible, como él aclama ser.
Un rayo de luz brilla sobre la oscura y fría Chicago Nova con esta nueva información.
Se trata de una trilogía muy visual. Sanderson tiene una pluma exquisita para escribir, sin necesidad de cargar las páginas con detalles innecesarios. Es de ágil lectura y las escenas de acción te dejan sin aliento.
El punto fuerte de esta historia reside en que aquellos que recibieron estos poderes, dones, o como quieran llamarlos, y podrían usarlos para hacer el bien, en su gran mayoría deciden no hacerlo, y eso habla de la clase de sociedad que quiere mostrar Sanderson y del mensaje que nos deja.
Creo que comenzar con estos tres libros es una muy buena manera de conocer a este famoso autor y tantear si es para ustedes o no. The Reckoners, a diferencia de las sagas de Mistborn o El archivo de las tormentas, que son un poco más complejas (debido al sistema mágico creado, así como también la descripción de los mundos y personajes), nos cuenta una gran historia, súper adictiva, muy bien escrita y pensada, pero al mismo tiempo para nada complicada.
“Sé, mejor que nadie, que ningún héroe vendrá a salvarnos. No hay Épicos buenos. Ninguno de ellos nos protege. El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente”.