Le preguntamos al escritor marplatense Nicolás Carmona* sobre sus últimas lecturas y nos contó sus apreciaciones sobre estos cinco libros.
1) Cándido, de Voltaire
Me gustó. Hacía tiempo que quería leer a Voltaire. Me habían comentado su forma amena y (casi) humorística de narrar. Se trata de un hombre que viaja por el mundo con Pangloss y discuten sobre la crueldad o no de este mundo (de allí el término Panglosiano atribuido a un filósofo contemporáneo de Voltaire llamado Leibniz que sostenía que vivimos en el mejor de los mundos posibles).
2) Siddartha, de Herman Hesse
Es un poco más denso. Narra las aventuras de Siddartha Gautama antes de convertirse en Buda.
3) La Dama del perrito, de Anton Chejov
Otro autor que tenía muchas ganas de leer y no lo había hecho nunca. Es una breve narración romántica donde magistralmente desarrolla una historia de desamor.
4.- El libro de los sueños, de Jorge Luis Borges
Me gustó menos que El libro de los seres imaginarios… ese me encantó. Este es de una complejidad superior, historias más largas y mucha información diferente, pero igualmente me gustó mucho.
5.- En Tres noches la eternidad, de Sebastián Chilano
Lo estoy leyendo aún hoy, y me va gustando. Se hace atrapante página tras página.
Nicolás Carmona vive en Mar del Plata y es Licenciado en Turismo. Bajo el pseudónimo Pigmalión publicó en 2014 la novela De Dioses y Amores -una narración épica de dioses inmortales que viven en la ciudad de Mar del Plata. Su segunda novela es Paisano, el duelo final, en la que aborda una historia misteriosa de venganzas, espíritus malignos y valientes gauchos.